Qué es la hidroponía y sus ventajas

Un huerto hidropónico es un método de cultivo de plantas que no utiliza suelo, sino una solución acuosa enriquecida con nutrientes minerales para alimentar las raíces de las plantas. Este sistema aprovecha una solución nutritiva en lugar de la tierra para promover el crecimiento, siendo una opción más eficiente en el uso de recursos como el agua y el espacio. La hidroponía permite cultivar alimentos y ornamentales en diversas condiciones, incluso donde el suelo es escaso, ofreciendo un crecimiento más rápido y un mayor control sobre el entorno de cultivo. 

Qué necesitas para hacer tu huerto hidropónico? | Leroy Merlin

Haz clic aquí para ver mas

¿Cómo funciona?

  1. 1. Sin suelo:En lugar de tierra, las plantas se cultivan en un medio inerte de soporte, como grava, coco o lana de roca. 
  2. 2. Solución nutritiva:Las raíces de las plantas reciben una solución de agua mezclada con una combinación precisa de nutrientes minerales esenciales para su desarrollo. 
  3. 3. Suministro directo:Los nutrientes se entregan directamente a las raíces, optimizando su absorción y el crecimiento de la planta. 

Ventajas principales

  • Uso eficiente del agua y el espacio:La hidroponía requiere menos agua y permite cultivar más plantas en menos espacio que la agricultura tradicional. 
  • Crecimiento más rápido:Al recibir los nutrientes de forma óptima, las plantas crecen más rápido que en el suelo. 
  • Control de nutrientes:Permite un control preciso sobre la cantidad de nutrientes que reciben las plantas. 
  • Menos plagas y enfermedades:La ausencia de suelo disminuye la incidencia de plagas y enfermedades transmitidas por la tierra. 
  • Sostenibilidad:Es una alternativa para la producción de alimentos en zonas con escasez de suelo o en entornos con desafíos por el cambio climático. 

Haz clic aquí para ver mas

¿Qué se puede cultivar?

Se pueden cultivar diversas plantas, como lechugas, hierbas aromáticas (cilantro, perejil) y otras hortalizas, logrando una producción de alimentos y plantas ornamentales sin depender del suelo. 

Consideraciones 

Conocimiento y tiempo:Requiere un conocimiento específico sobre la administración de nutrientes y puede demandar tiempo para el cuidado constante del cultivo.

Inversión inicial:El costo inicial para establecer un sistema hidropónico puede ser elevado.

¿Qué son los huertos hidropónicos?

Los cultivos hidropónicos se basan en una práctica que prescinde de la tierra para sustituirla por una solución de agua enriquecida con nutrientes, entre otras alternativas. Gracias a su escaso uso de recursos, se revela como una opción más sostenible frente a la agricultura tradicional.

¿Qué se necesita para hacer un huerto hidropónico?

Materiales necesarios para un cultivo hidropónico casero

  1. Recipiente: de al menos de 20 o 30 centímetros de profundidad, a poder ser de color oscuro para evitar que la luz solar incida sobre las raíces de la planta. …
  2. Solución nutritiva: lo más fácil es comprar una ya hecha, con todos los nutrientes integrados.

Ahorra tiempo y dinero

Las malas hierbas en el cultivo hidropónico no existen, así que evitarás invertir en herbicidas para evitarlas y tiempo para eliminarlas en el caso de que aparezcan. Esto, en cambio, sí ocurre en el cultivo tradicional. En ciertas cosechas se acortan los tiempos. Por ejemplo, en la lechuga en el cultivo tradicional es de unos 3 meses y medio y en el cultivo hidropónico es de mes y medio.

Se aprovecha mejor el agua

En ambos cultivos el agua es necesaria. La diferencia es que en el cultivo tradicional el agua se filtra por los mantos y se pierde mucha cantidad que no se aprovecha. Por el contrario, en el cultivo hidropónico, al no suceder esta filtración, se puede ahorrar hasta más de la mitad de agua.

Desventajas del cultivo hidropónico vs el cultivo tradicional

El mayor enemigo de la hidroponía es el desconocimiento de este tipo de cultivos. Hay pocos agricultores especializados en este cultivo, así que es difícil y caro contar con ellos. Existe información en la red, pero esto no llega a todos los ámbitos y personas.

Haz clic aquí para ver el curso mas completo

Tienes que dedicar mucho tiempo al cuidado del cultivo

Una vez más, el factor que determina esta diferencia es lo relativo a los nutrientes, la ausencia de la lluvia y otros elementos naturales. En el cultivo tradicional sucede al contrario, ya que el agricultor en el cultivo hidropónico tendrá que controlar muy frecuentemente el agua y los nutrientes. Así, en el cultivo tradicional puedes depender de los nutrientes del suelo y del agua de la lluvia, mientras que en el cultivo hidropónico el éxito de su cosecha será de la persona responsable de él.

¿Qué puedo obtener de este cultivo?

En el cultivo tradicional se puede decir que se puede plantar cualquier cosa siguiendo el sistema correcto. Por el contrario, en la hidroponía no se puede plantar cualquier cosa: todas las plantas que sean tipo tubérculos que tienen su fruto bajo tierra no son posiblesTampoco frutales o árboles más grandes, ya que pierde el sentido de este cultivo, que es plantar en poco espacio muchas plantas.